Fallece el destacado periodista argentino Jorge Lanata

El periodista argentino Jorge Lanata falleció el lunes a los 64 años, transcurridos seis meses desde su ingreso al Hospital Italiano de Buenos Aires tras un principio de infarto.

Lanata inició su carrera periodística a los 14 años en Radio Nacional. Durante la dictadura militar, colaboró con la revista ‘Siete Días’ y publicó en ‘El Porteño’. Con la llegada de la democracia, se unió a Radio Belgrano y fue uno de los fundadores del diario ‘Página 12’ en 1987, donde se desempeñó como director hasta marzo de 1994.

De esta etapa surgen algunos de sus libros, enfocados en temas como la intifada en Gaza. También participó en el programa de radio Hora 25 en Rock and Pop, el cual se convirtió en un referente. Posteriormente, investigó los atentados a la Embajada israelí y a la AMIA en Buenos Aires, dando lugar a su libro ‘Cortinas de Humo’, publicado en 1994.

Después de dejar ‘Página 12’, Lanata se volcó a la televisión con su programa Día D en 1996. En los años siguientes, dirigió revistas como ‘Veintiuno’ y ‘EGO’, además de publicar el libro ‘Argentinos’, que abarca la historia del país.

En 2008 asumió la dirección del diario ‘Crítica de la Argentina’, donde se posicionó contra el gobierno de Néstor Kirchner. Luego pasó al diario ‘Clarín’, donde escribió una columna, continuando así con su labor de periodismo militante.

Su trayectoria se vio complementada por la publicación de nuevos libros, aunque con menor éxito. A lo largo de los años, enfrentó problemas de salud, incluido un trasplante de riñón, además de su persistente consumo de tabaco. Estas circunstancias llevaron a la creación del programa ‘Lanata sin filtro’, que se transmitía desde su hogar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...