El Gobierno de Venezuela conmemoró los 221 años de la independencia de Haití, que se logró del «colonialismo francés». El canciller venezolano, Yván Gil, destacó en un mensaje de Telegram que Haití se convirtió en la primera nación libre de América Latina y el Caribe, sirviendo de inspiración para otros movimientos anticoloniales a nivel global.
Gil subrayó que esta celebración rememora la «inquebrantable» resistencia del pueblo haitiano en su lucha por la justicia y la dignidad, señalando que esa lucha persiste hoy en día ante las intervenciones desestabilizadoras de Estados Unidos.
La independencia de Haití fue proclamada el 1 de enero de 1804 por Gonaives Dessalines, quien rescató el antiguo nombre indígena de la isla. Sin embargo, este aniversario se da en un contexto de violencia y crisis en el país. Recientes informes indican que Haití enfrenta continuas masacres y ataques armados, resultando en cientos de muertos y millones de desplazados que se refugian en condiciones precarias. Desde inicios de 2024, la Oficina de la ONU en Haití ha reportado más de 5,350 muertes y alrededor de 2,155 heridos en medio del control de bandas armadas sobre el 80% de la capital.
Adicionalmente, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) revela que aproximadamente 5.4 millones de haitianos, es decir, casi la mitad de la población, se enfrenta a graves inseguridades alimentarias, lo que se considera como una de las crisis más severas en términos de hambre en el hemisferio occidental, según el Programa Mundial de Alimentos.
DCN/Agencias