La noche del 3 de enero, un trágico accidente vial en el municipio Bermúdez del estado Sucre dejó sin vida al sargento de la Armada, Leomar José Reyes Romero, tras la colisión de su motocicleta contra un autobús de una empresa local. El siniestro tuvo lugar en el sector La Gloria y también resultó en heridas graves para su acompañante, Sandra Lárez, de 23 años.
El choque se produjo cuando la motocicleta Empire Keway TX 200, que conducía Reyes Romero, impactó contra un colectivo Encava Ent-610 que tiene capacidad para 32 pasajeros. Testigos del suceso señalaron que el accidente ocurrió en una intersección conocida por su alto tráfico vehicular y deficiente iluminación.
Después del impacto, el sargento sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y, a pesar de ser trasladado al hospital Santos Aníbal Dominicci, falleció pocos minutos después. Por su parte, Lárez sufrió fracturas en la pierna izquierda y, aunque su condición es grave, se encuentra estable y bajo observación médica.
La comunidad de La Gloria ha expresado su preocupación, resaltando que esta zona ha sido escenario de múltiples accidentes de tráfico, lo que ha suscitado un llamado a mejorar la infraestructura vial. Vecinos han denunciado la falta de señalización y el escaso control policial en el área, lo que contribuye al incremento de incidentes viales.
El autobús involucrado en el accidente era conducido por Andrés Ramón Narváez Hernández, quien resultó ileso y colaboró con las autoridades en la investigación. Las causas del accidente aún no han sido precisadas, pero las autoridades están indagando sobre factores como la velocidad y maniobras sorpresivas que podrían haber influido en el trágico desenlace.
El caso del sargento Reyes Romero resalta la necesidad urgente de implementar medidas de seguridad vial más efectivas. Expertos en transporte sugieren que el uso de cascos, el respeto a los límites de velocidad y una señalización adecuada son fundamentales para minimizar riesgos. Se hace énfasis también en la importancia de campañas educativas que fomenten una conducción responsable.
La situación actual exige acciones concretas por parte de las autoridades locales, que deben enfocarse en la reparación y señalización de las vías, especialmente en áreas críticas como La Gloria, con el objetivo de evitar más tragedias en el futuro. La coordinación entre la comunidad y los organismos competentes será clave para lograr un cambio significativo en la seguridad vial.
DCN/Agencias