La ciudadana venezolana Nathalia Carolina Vargas Salcedo fue aprehendida en Medellín, Colombia, tras ser acusada del asesinato de Javier Alejandro Vásquez Chacón, un turista ecuatoriano de 37 años. El suceso ocurrió el 22 de diciembre, cuando la víctima, quien estaba de visita junto a su madre y hermano, acordó una cita a ciegas con Vargas a través de una aplicación de citas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de Colombia, la pareja se encontró en un bar de la Avenida Las Palmas, donde fueron captados por cámaras de seguridad compartiendo hasta altas horas de la madrugada. Posteriormente, ambos abordaron un vehículo particular con rumbo a un hotel, donde se produjo el fatal desenlace.
Los informes indican que al llegar al hotel, Vásquez se hallaba inconsciente, presumiblemente debido a la ingesta de una sustancia. A pesar de que el personal del hotel ayudó a trasladarlo a una habitación, las circunstancias llevaron a la víctima a ser asesinada mientras se encontraba indefensa. Durante este tiempo, sus tarjetas de crédito y débito fueron utilizadas para hacer compras en un centro comercial, resultando en un robo total de más de 12 millones de pesos colombianos, equivalentes a aproximadamente 2.745 dólares americanos.
El cuerpo de Vásquez fue descubierto el 23 de diciembre, cuando los empleados del hotel, al notar que no presentaba signos vitales, dieron aviso a las autoridades. En la inspección inicial no se encontraron signos evidentes de violencia; sin embargo, un posterior informe judicial confirmó marcas de estrangulamiento, lo que llevó a clasificar el incidente como homicidio.
Las autoridades actuaron rápidamente y lograron localizar y arrestar a Vargas Salcedo, quien fue presentada ante un tribunal. La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y hurto calificado, los cuales ella negó haber cometido. A pesar de su declaración, el juez decidió imponerle reclusión en un centro penitenciario mientras avanzan las investigaciones.
El padre de la víctima expuso su preocupación sobre la situación delictiva en el país, destacando que, aunque no es exclusiva de Colombia, ha afectado la imagen del país en términos de turismo.
DCN/Agencias