El secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, arribó a Venezuela este jueves, invitado por el Gobierno para asistir a la investidura de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero. Maduro asumirá su tercer mandato de seis años, a pesar de que la oposición reclama la victoria en las elecciones presidenciales.
Al Ghais expresó sentirse «en casa» al llegar al aeropuerto de Maiquetía y, en declaraciones para Venezolana de Televisión, aseguró que su visita es para participar en la «confirmación» de Maduro como presidente. Destacó la importancia de Venezuela en la OPEP, señalar que ha tenido un «rol histórico» dentro de la organización.
«Estamos aquí para apoyar al Gobierno, al presidente. Para nosotros, estar aquí en Venezuela es esencial», señaló el kuwaití, quien fue nombrado en el cargo en enero de 2022.
El acto de toma de posesión de Maduro se llevará a cabo en un contexto inédito, donde tanto el mandatario como el líder opositor Edmundo González Urrutia reclaman su triunfo electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le otorgó la victoria a Maduro tras los comicios del 28 de julio, resultado que fue rechazado por la oposición. Esta última sostiene que posee el 85,18 % de las actas escrutadas, que indican una victoria en las urnas.
El Gobierno, por su parte, descalifica las actas publicadas por la oposición, que actualmente se encuentran en custodia en Panamá, alegando que son «falsas». González Urrutia, quien está en una gira por América, cuenta con el respaldo de buena parte de la comunidad internacional y gobiernos latinoamericanos.
DCN/Agencias