María Corina Machado lideró una manifestación en Chacao, Caracas, luego de más de 133 días en clandestinidad. El Comando Venezuela, equipo de campaña del opositor Edmundo González Urrutia, denunció que Machado fue «secuestrada» y posteriormente liberada tras su participación en esta movilización. De acuerdo con la información publicada en X, Machado fue «interceptada y derribada de la moto» en la que se trasladaba después de la actividad.
En el incidente, se reportaron detonaciones de armas de fuego y la líder política fue retirada por la fuerza. Durante su cautiverio, se vio obligada a grabar varios videos antes de ser liberada. El subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, confirmó la detención de Machado y exigió su liberación. Posteriormente, informó que Machado había sido liberada, pidiendo también garantías para su seguridad.
La noticia sobre su detención generó reacciones de gobiernos europeos y latinoamericanos, quienes solicitaron su inmediata liberación. Machado reapareció hoy para encabezar la movilización opositora en la víspera de la toma de posesión del presidente electo, prevista para mañana.
En su discurso ante cientos de simpatizantes, Machado afirmó que «cambió la historia para siempre» en Venezuela, acusando al régimen chavista de intentar infundir miedo mientras se prepara Nicolás Maduro para asumir un nuevo mandato el 10 de enero. Por su parte, Edmundo González reivindica su victoria en las elecciones del 28 de julio de 2024 y sigue firme en su intención de reclamar la Presidencia.
DCN/Agencias