Valencia, 10 de enero de 2025 – Un ciudadano venezolano ha sido condenado por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tambopata, Perú, por el delito de porte ilegal de arma de fuego, un hecho considerado como un peligro común que afecta la seguridad pública. La sentencia impuesta al individuo, identificado como FJL, es de 6 años, 10 meses y 8 días de privación de libertad, lograda a través de un proceso inmediato en un tiempo de 1 mes y 23 días.
De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el 15 de octubre de 2024, cuando el venezolano fue interceptado por agentes policiales que realizaban patrullaje en la Plaza de Armas de Puerto Maldonado. La intervención fue iniciada tras un reporte de un transeúnte que alertó sobre un hombre que estaba apuntando con un arma de fuego a las personas en la cercanía de una discoteca reconocida.
La Policía, tras recibir la denuncia, localizó al acusado en la intersección del jirón Loreto con la avenida León Velarde, donde se encontraba a bordo de una motocicleta. Al realizarle una requisa, se le encontró un arma de fuego con su cargador entre sus pertenencias.
El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado y, de forma rápida, se programó un control de acusación y el inicio del juicio oral. Durante el proceso, FJL admitió su culpabilidad y aceptó el acuerdo de conclusión anticipada, lo que resultó en la mencionada sentencia dictada por el Juzgado Penal Colegiado de Tambopata.
Además de cumplir con la pena de prisión, el condenado deberá abonar la suma de 3 mil soles peruanos al Estado. Una vez que haya cumplido su condena, se prevé su expulsión del país.
Este caso resalta la acción de las autoridades peruanas en la lucha contra el delito, así como la aplicación de procesos rápidos para resolver casos de seguridad pública.
DCN/Agencias