Nicolás Maduro, quien asumió el viernes su tercer mandato como presidente, afirmó este sábado que en Venezuela «nadie quiere la intervención militar». Esto surge tras los comentarios del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, quien pidió una «intervención internacional» sin especificar detalles.
En una intervención durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, organizado por el chavismo en el marco de su investidura, Maduro enfatizó: «Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia». En su discurso, destacó que los venezolanos anhelan «democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro», asegurando que «eso es lo que va a haber».
La declaración de Maduro ocurrió en respuesta a la propuesta de Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, sobre la necesidad de una intervención internacional en Venezuela, la cual, según Maduro, es un «llamado irresponsable a la violencia». Este pedido también recibió apoyo del ex presidente Iván Duque, quien solicitó un pronunciamiento internacional respecto a la situación política del país.
En el contexto electoral, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) afirmó que su candidato, Edmundo González Urrutia, había ganado las elecciones de julio. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no validó esta afirmación, proclamando a Maduro como el ganador de los comicios presidenciales.
DCN/Agencias