Este viernes 17 de enero se inauguró en Maracaibo el primer Ecoparque, titulado «Superando la Barrera en el Zulia Comunal». Este proyecto se enmarca dentro de las iniciativas ecosocialistas impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de beneficiar a la comunidad zuliana.
El Ecoparque ha sido construido utilizando 30 mil neumáticos reciclados. Los materiales se destinaron a crear diversas instalaciones, incluyendo canchas y equipos deportivos, que estarán disponibles para el esparcimiento de los visitantes.
La inauguración del parque, ubicado en el Urbanismo Patria Nueva de la Parroquia Luis Hurtado Higuera, fue liderada por el Ministro de Ecosocialismo, Josue Lorca, quien estuvo acompañado por el General de División Edgar Jiménez Hernández, Presidente del Instituto de Culturas y Artes del estado Zulia (ICLAM).
Lorca destacó que el proyecto no solo es sostenible económicamente, sino que también está alineado con la Misión Venezuela Joven, alentando a las comunidades a participar en iniciativas de reciclaje. Enfatizó que el Ecoparque es una representación del trabajo mancomunado entre las Comunas, la juventud y el Ministerio de Ecosocialismo.
La realización de este parque se presenta como un avance hacia la preservación del medio ambiente y un espacio para disfrutar del patrimonio natural, al tiempo que se busca sensibilizar al público sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.
Luis Morillo, responsable estatal de la Misión Venezuela Joven, señaló que este parque estará enfocado en atender a los jóvenes de la región, promoviendo la paz y el desarrollo a través de espacios recreativos para el deporte.
Además, Elsi Vera, vocera de la Comuna Los Museos Unidos en Socialismo, consideró que la entrega del Ecoparque es un logro del Poder Popular en el ámbito del desarrollo comunitario y ambiental.
La creación del Ecoparque se inscribe dentro de una estrategia más amplia en materia de política ambiental, coordinada entre los Ministerios de Ecosocialismo y Comunas. Esta obra forma parte del Plan Nacional de Reforestación y el Plan Nacional de Sensibilización ante la crisis climática, con el fin de embellecer los espacios verdes en Patria Nueva y contribuir a la mitigación de los efectos de dicha crisis.
DCN/Agencias