Este 18 de enero, continúan llegando al municipio fronterizo de Jesús María Semprúm, Zulia, cientos de colombianos y venezolanos que residían en la región del Catatumbo, Colombia. La migración se ha intensificado debido a los recientes enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc del frente 33.
El liceo Esmirda de Núñez, ubicado en el sector El Cruce, se ha convertido en un refugio para muchos desplazados procedentes de localidades como Tibú y Las Gabarras. Además, la alcaldía de Jesús María Semprúm, bajo la dirección de Dario Díaz, ha comenzado a habilitar un estadio de fútbol para recibir a quienes buscan escapar del conflicto armado.
Diversas autoridades de seguridad de Zulia y Mérida se han movilizado para brindar apoyo a los recién llegados. También se informa que personal de la ONU y Acnur se encuentra en el Sur del Lago para colaborar en la atención a los desplazados.
Desde hace horas, los migrantes llegan en diferentes medios de transporte, incluyendo motos, bicicletas, camiones y tractores, a la localidad de Casigua El Cubo, que es la capital de este municipio zuliano. Se ha reportado que también en instituciones educativas del Táchira están recibiendo a niños y adultos mayores colombianos que han huido de este conflicto.
La situación en la frontera se mantiene tensa y la llegada masiva de personas que buscan refugio refleja la gravedad de los acontecimientos en la región del Catatumbo, Colombia.
DCN/Agencias