Se amplía la detención del presidente surcoreano en medio de una investigación por su declaración de estado de emergencia.

Un tribunal en Seúl ha decidido extender la detención del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en el marco de una investigación relacionada con su reciente declaración de la ley marcial. La orden fue emitida por el Tribunal del Distrito Oeste de Seúl, que ha mantenido a Yoon bajo prisión preventiva, enfrentando cargos de insurrección y abuso de poder tras imponer un estado de excepción el 3 de diciembre. En dicha ocasión, habría enviado tropas al Parlamento, controlado por la oposición, para evitar la aprobación de un decreto que buscaba su destitución.

La decisión se hizo pública en la madrugada del domingo, luego de más de doce horas de la audiencia que consideró la extensión de su detención. Durante aproximadamente 40 minutos, Yoon presentó su defensa ante el tribunal. Con esta extensión, las autoridades pueden mantener al presidente detenido por un máximo de 20 días, incluyendo el tiempo que ya ha pasado en el Centro de Detención en Uiwang.

De acuerdo con información de la agencia Yonhap, se anticipa que la oficina anticorrupción transfiera la custodia de Yoon a la fiscalía del Estado tras 10 días, permitiendo una investigación más detallada y la posible formulación de cargos antes de que finalice el período de detención.

La decisión del tribunal generó un fuerte descontento entre sus simpatizantes, quienes se agruparon frente al recinto y comenzaron a gritar el nombre de Yoon, causando conmoción. Según la Policía, se estima que más de 44.000 personas se congregaron en las cercanías del tribunal durante la jornada.

Yoon fue arrestado el miércoles por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios tras una prolongada espera en su residencia, donde se encontraba desde su destitución el 14 de diciembre. La CIO lidera la investigación conjunta con la Policía y el Ministerio de Defensa para determinar si su declaración de ley marcial puede ser interpretada como un intento de insurrección, un delito que no cuenta con inmunidad presidencial.

Esta es la primera vez en la historia de Corea del Sur que un presidente en ejercicio es detenido, aunque Yoon ya había sido despojado de sus funciones. Además, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur tiene en marcha un procedimiento que decidirá, antes de junio, si se reestablecen sus funciones o se confirma su destitución.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...