Washington D.C., 19 Ene. (EUROPA PRESS) – Este lunes, Donald Trump asumirá formalmente el cargo como 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia que tendrá lugar al mediodía (18.00 hora de España) en la explanada oeste del Capitolio. La ceremonia se inaugurará con una misa en la iglesia de San Juan en la plaza Lafayette y estará marcada por un mensaje de unidad nacional, según indicó el mandatario electo.
La celebración contará con la presencia de aproximadamente 200.000 personas. El tenor Christopher Macchio interpretará el himno nacional, seguido de la canción "América, La Hermosa" a cargo de la estrella del country Carrie Underwood. El juez del Tribunal Supremo, John Roberts, será el encargado de tomar juramento a Trump.
Trump busca transmitir un mensaje de concordia y contará con la asistencia de Joe Biden y Kamala Harris, presidentes y vicepresidentes salientes, quienes se presentarán en un evento que Trump evitó hace cuatro años. La omisión se debió a su denuncia de fraude electoral, tras lo cual ocurrieron eventos que impactaron la democracia estadounidense, incluido el asalto al Capitolio por sus seguidores.
El discurso de Trump aún no ha sido revelado, pero en una entrevista con NBC News, mencionó que se centraría en "el éxito y la unidad". También se espera que aborde la migración ilegal, un tema que ha vinculado históricamente a la inseguridad.
En su discurso de despedida, Biden se refirió a la creciente influencia de una "oligarquía" de multimillonarios de Silicon Valley, destacando a Alphabet, Amazon, Apple y Meta. Los líderes de estas compañías, junto a Elon Musk, quien apoyó económicamente a Trump, estarán presentes en la ceremonia. Musk ha sido señalado por el presidente francés Emmanuel Macron como parte de una "internacional reaccionaria".
La presencia de líderes internacionales en este tipo de ceremonias es poco común, pero Trump ha invitado a varios, como el presidente de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Aunque se espera la llegada de figuras de la derecha europea, como el ultraderechista británico Nigel Farage y el español Santiago Abascal, la representación de la Unión Europea será limitada. El presidente chino, Xi Jinping, no asistirá, enviando en su lugar al vicepresidente Han Zheng.
DCN/Agencias