Monitoreamos – Caracas, 19 de enero de 2025. Los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una facción disidente de las FARC en el Catatumbo, Nortede Santander, han dejado más de 80 personas muertas y más de 20 heridas, además de miles de desplazados, según reportó el gobernador de la región, William Villamizar.
El gobernador lamentó que se han tenido que evacuar a algunas de estas personas por vía aérea para garantizar su seguridad. Las confrontaciones, que empezaron el jueves pasado, han llevado a un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades de Cúcuta, Ocaña y Tibú, e incluso han cruzado a Venezuela.
El Catatumbo es conocido por su geografía montañosa y pobreza, y comprende varios municipios en los que grupos armados ilegales pelean por el control territorial y el narcotráfico. La Defensoría del Pueblo informó que al menos 60 personas han sido asesinadas violentamente en municipios como Convención, Ábrego, y Teorama, entre otros, destacando que entre los muertos hay siete firmantes de paz y el líder social Carmelo Guerrero.
En el contexto de este conflicto, el gobernador Villamizar indicó que hay personas confinadas en diferentes localidades, buscando corredores humanitarios para escapar. Aproximadamente 2.500 desplazados han llegado a Tibú y otros 2.000 están en refugios en Ocaña, junto con más de mil en Cúcuta. Se estima que otros 3.000 desplazados podrían llegar en los próximos días, alcanzando cerca de 5.000 en Ocaña.
Villamizar también mencionó que familias enteras están huyendo y compartiendo sus experiencias en redes sociales mientras intentan escapar de la violencia. La situación ha motivado la declaración de alerta amarilla en el sector salud para atender a los heridos y desplazados, y se han cancelado las clases en toda la región del Catatumbo.
Finalmente, el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de las negociaciones de paz con el ELN, acusándolos de cometer “crímenes de guerra” y afirmando que no demuestran disposición hacia la paz.
DCN/Agencias