Renuncia el canciller colombiano Murillo, pieza fundamental en las relaciones con Venezuela

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció su renuncia al cargo este martes a través de su cuenta en la red social X. Murillo había asumido la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores en mayo de este año, sucediendo a Álvaro Leyva.

En su mensaje, el canciller agradeció al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de formar parte de lo que calificó como un «momento histórico». Su renuncia se produce en un contexto complicado, tras el aumento de tensiones en las relaciones entre Colombia y Venezuela, especialmente después de la reelección de Nicolás Maduro, evento cuestionado por el gobierno colombiano.

Una jornada antes de la llegada de Maduro a la presidencia, Murillo expresó su «profunda preocupación» por las numerosas denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Colombia no reconoce los resultados electorales, argumentando que no fueron elecciones libres.

La postura de Murillo generó críticas por parte del canciller venezolano, Yván Gil, quien lo acusó de actuar de manera débil en las negociaciones bilaterales y de ceder ante presiones de sectores de la ultraderecha.

Luis Gilberto Murillo previamente había sido embajador de Colombia en Estados Unidos antes de asumir como canciller. En su despedida, mencionó que deja un país que avanza hacia un rol más protagónico en la región, destacando que Colombia se ha convertido en un actor fundamental con una diplomacia enfocada en el diálogo y la cooperación internacional.

La renuncia de Murillo se produce en medio de una crisis de violencia en Colombia que ha dejado más de 100 muertes y cerca de 20.000 desplazados en solo cinco días, lo que ha generado un aumento de la presión sobre el gobierno de Gustavo Petro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...