Madrid, 22 de enero de 2025 – En las dos primeras semanas de este año, al menos 45 personas han perdido la vida y más de 60 han resultado heridas en Siria debido a la explosión de artefactos explosivos no detonados, según reportó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El organismo indicó que se han registrado 69 incidentes relacionados con explosivos en los primeros 15 días del 2025, destacando que los civiles, especialmente los niños, enfrentan serios riesgos por la contaminación de varios territorios con estos artefactos. Esto ocurre en un contexto donde aún persisten las hostilidades en el norte del país.
Desde el 26 de noviembre, se han detectado 134 nuevas zonas con restos de explosivos en las provincias de Idlib, Alepo, Hama, Deir Ezzor y Latakia. La OCHA ha subrayado la necesidad de financiamiento para llevar a cabo labores de desminado y para sensibilizar a la población que regresa a sus hogares tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Además, la OCHA destacó que en el noroeste de Siria se han suspendido los servicios de agua e higiene en 636 campamentos para desplazados debido a la falta de fondos, lo que ha afectado a más de 635,000 personas.
Actualmente, el país está bajo la dirección de un gobierno de transición liderado por Ahmed Husein al Shara, jefe del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), quien emergió como líder tras la huida de Al Assad hacia Rusia el 8 de diciembre, cuando los yihadistas y rebeldes lanzaron una ofensiva desde Idlib a finales de noviembre.
DCN/Agencias