El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) ha respaldado la reciente decisión del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de implementar la facturación digital obligatoria para todas las transacciones de venta realizadas por Internet.
Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, recordó que la organización ha estado solicitando esta medida durante los últimos cinco años y enfatizó la necesidad de definir en conjunto la mejor forma de adoptar este sistema. Valecillos resaltó que una buena planificación es clave para que las empresas del sector se adapten en un «tiempo perentorio».
José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, reiteró el compromiso de la institución de trabajar en cooperación con el Seniat en este proceso. Rodríguez subrayó que el sector comercial debe apoyar al Estado en la recaudación de impuestos, la reducción de la evasión fiscal y la lucha contra la informalidad.
Anna de Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Tecnologías de la Información (Cavedatos), instó a las cámaras de comercio a establecer una comunicación fluida con el Seniat para facilitar la transición a la facturación digital.
Héctor Orochena, experto tributario, destacó la importancia de que el ente regulador aclare el alcance de las nuevas directrices para facilitar la incorporación de los contribuyentes. Mencionó también los beneficios económicos de esta transición, como el ahorro en gastos y la reducción en los tiempos de cobranza.
Magdalena de Luca, presidenta de Soluciones Láser, señaló la experiencia exitosa de Colombia en la implementación de la factura electrónica. Para apoyar esta iniciativa, Consecomercio organizará una Conexión Empresarial el 6 de febrero, donde se brindará información y se resolverán dudas sobre la facturación digital.
DCN/Agencias