Recientes avistamientos de peces remo en las costas de Baja California Sur, México, han generado un notable interés en redes sociales. Dos videos, publicados en la última semana, muestran el rescate de estos inusuales peces, conocidos por su asociación con supersticiones que los consideran heraldos de desastres naturales.
El primer pez, un ejemplar encallado, fue encontrado el 2 de enero en la ensenada de la isla Espíritu Santo. Un usuario de TikTok documentó el rescate, donde se puede observar claramente su cuerpo alargado y plateado, así como su distintiva aleta dorsal de color rojo.
Días después, otro pez remo fue rescatado por dos surfistas en una playa del municipio de Los Cabos. Estos jóvenes lograron devolverlo al mar utilizando sus tablas, aunque el animal mostraba una herida visible en su cola.
Los peces remo pertenecen a la familia Regalecidae y se caracterizan por habitar en las profundidades oceánicas, en zonas donde la luz solar apenas llega. Son los peces óseos más grandes del mundo, alcanzando longitudes de hasta nueve metros. Pese a su extraño aspecto, no representan un peligro para los humanos; sin embargo, su aparición es considerada inusual en la superficie.
La leyenda japonesa sugiere que avistar a un pez remo en aguas profundas es un indicativo de terremotos y tsunamis, lo que ha llevado a popularizar el término «pez del juicio final» en referencia a ellos. A pesar de estas creencias, el Instituto de Oceanografía Scripps ha indicado que no existen evidencias científicas que respalden esta relación, enfatizando que los avistamientos de estos peces no han demostrado correlación alguna con desastres naturales.
Los científicos han sugerido que los cambios en las condiciones oceánicas podrían influir en la aparición de estos ejemplares en áreas cercanas a la costa, lo que añade un nivel de interés investigativo a estos fenómenos. La reciente viralización de los videos en redes sociales subraya tanto la curiosidad del público como el arraigo cultural de las supersticiones relacionadas con este extraordinario pez.
DCN/Agencias