Semana – Caracas, 26 de enero del 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sanciones contra Colombia tras los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien impidió el aterrizaje de aviones con migrantes irregulares. En su mensaje, Trump afirmó que Petro pone en riesgo la seguridad nacional de EE. UU. y detalló una serie de sanciones.
Las sanciones incluyen un arancel de emergencia del 25% sobre todos los bienes colombianos que ingresen a EE. UU., que aumentará al 50% en una semana. También se prohibirán los viajes y se revocarán visas de funcionarios colombianos y sus aliados. Adicionalmente, habrá sanciones de visa para miembros del partido de Petro, así como inspecciones más estrictas de aduanas y fronteras para cargamentos colombianos. Se implementarán sanciones relacionadas con la Tesorería y Finanzas de la IEEPA.
En respuesta a la negativa de Petro a aceptar vuelos con deportados, la embajada de EE. UU. en Colombia cerrará su sección de visas, afectando a quienes busquen regularizar su situación migratoria. Se planeaba deportar a 160 colombianos en dos vuelos militares.
Gustavo Petro justificó su decisión en un mensaje en X, argumentando que los migrantes deben ser tratados con dignidad. Indicó que no recibiría deportados en vuelos militares y que priorizaba vuelos “civiles” que respeten los derechos humanos. En sus publicaciones, subrayó que “un migrante no es un delincuente” y que su país no debería ser comparado con regímenes autoritarios.
Esta es la primera confrontación importante entre Petro y Trump desde la asunción del presidente estadounidense. Petro ha criticado las políticas migratorias de Trump, quien ha prometido una postura firme contra la migración irregular.
Por su parte, Brasil también se ha pronunciado, denunciando el trato “denigrante” hacia migrantes. La deportación anunciada por EE. UU. fue vinculada a un acuerdo previo de cooperación con Colombia y otros países.
A pesar de las tensiones, Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y han colaborado en la lucha contra el narcotráfico y guerrillas. La Presidencia colombiana había dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los deportados antes del anuncio de Trump.
DCN/Agencias