Versión Final – Caracas, 26 de Enero del 2025. El expresidente colombiano Álvaro Uribe relacionó al Gobierno de Venezuela con la crisis que afecta el Catatumbo, en Norte de Santander, donde los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc han dejado más de 80 muertos y 38 mil desplazados.
Uribe publicó un mensaje en la red social X, donde acusó a Nicolás Maduro de ser protector de estos grupos armados, sugiriendo que el gobierno venezolano actúa como aliado de los “terroristas”. Además, expresó que el Ejecutivo de Maduro ha brindado apoyo tanto al ELN como a las Farc, afirmando que los considera “sicarios” en la región.
El exmandatario hizo una comparación entre la situación actual y masacres históricas en Colombia, como las de Bojayá y La Chinita. Uribe rechazó las justificaciones del Gobierno venezolano, que atribuye la violencia en el Catatumbo a un supuesto intento del ELN y el Clan del Golfo de derrocar a Maduro, indicando que las “tirarías mienten sin ruborizarse”.
Uribe señaló que la crisis en el Catatumbo ha ido en aumento durante años, mencionando que el expresidente Juan Manuel Santos cometió un error al nombrar a Venezuela como mediador en el proceso de paz con las Farc en Cuba, lo que, según Uribe, permitió que Maduro interfiriera en los asuntos colombianos.
El expresidente atribuyó la escalada de violencia a lo que considera una “claudicación” del gobierno colombiano ante las disidencias de las Farc, en complicidad con Venezuela. Aunque reconoció que durante su mandato no se resolvió por completo el problema en el Catatumbo, recordó que logró reducir significativamente las hectáreas de cocaína en la región, de aproximadamente 15 mil a solo 600.
Uribe advirtió que tras su gobierno, la situación se agravó con un incremento de cultivos ilícitos y la proliferación de grupos armados. Por último, el exmandatario declaró que el problema no es del pueblo colombiano, sino de las administraciones gubernamentales, acusando al actual presidente Gustavo Petro de aceptar la intervención de Venezuela para “parar la masacre”, al considerar que el gobierno de Maduro es responsable de la violencia en la zona.
DCN/Agencias