Alberto News – Valencia, 27 de enero de 2025. La creciente cantidad de motocicletas en las calles de Venezuela ha traído consigo importantes cambios sociales que merecen atención. La seguridad vial, la atención en los hospitales y la productividad están siendo afectadas por esta nueva dinámica, lo que ha llevado a expertos a alertar a las autoridades.
Jacobo Vidarte, del Instituto de Búsqueda y Salvamento, reportó que se registran al menos cinco accidentes de tránsito diarios que involucran motos. Según su declaración en Unión Radio, más del 80% de los pacientes atendidos en emergencias de hospitales públicos son personas lesionadas en incidentes con motocicletas, ya sean conductores o peatones.
Vidarte también mencionó un aumento de lesiones en el talón de Aquiles en niños que viajan en motocicletas, instando a los padres a tomar precauciones para proteger a sus hijos.
En el primer trimestre de 2024, se contabilizaron 500 mil motos en circulación, cifra que ha crecido debido a las ventajas que ofrecen en el contexto actual. Expertos mencionan que el bajo costo de mantenimiento y el reducido consumo de gasolina han aumentado la demanda de este tipo de transporte.
Lilian Romero, directora de Asotránsito, alertó sobre la necesidad de implementar medidas para sancionar y educar a los conductores. Señaló que las "motopiruetas" se han vuelto un problema, ya que muchos jóvenes se dejan llevar por el deseo de realizar acrobacias.
Tanto Vidarte como Romero coincidieron en que la prudencia al conducir es fundamental para reducir los accidentes de tránsito.
Con información de Alberto News.
DCN/Agencias