Petro denuncia la presencia de una «fuerza extranjera» en el territorio colombiano del Catatumbo.

El 8 de febrero de 2024, el presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la Casa de Nariño, Bogotá. La reunión tuvo como objetivo evaluar los avances logrados desde la implementación del acuerdo de paz con las FARC en 2016 y el progreso en otros procesos de paz con grupos armados.

En otro evento, el presidente Petro afirmó que en la región del Catatumbo hay “una fuerza extranjera ocupando el territorio colombiano”. Durante un acto en la zona, enfatizó que este problema va más allá de un conflicto interno y lo define como un asunto de soberanía nacional.

Los enfrentamientos en el Catatumbo entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC han producido más de 50 fallecidos desde el 16 de enero, según información de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.

El Ministerio de Defensa reportó el desplazamiento de más de 48.000 personas debido a la violencia en la región. De este total, 21.300 se encuentran en Cúcuta, 13.313 en Tibú y 9.272 en Ocaña, todas localizadas en el departamento de Norte de Santander.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...