Alberto News – Caracas, 27 de Enero de 2025. Según fuentes confiables, se dio la orden de retorno del encargado de negocios ad interim de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, antes de que se resolviera la crisis de relaciones entre Colombia y Estados Unidos, anunciada la noche de ayer. Este período de tensión culminó con el comunicado de la Casa Blanca, que indicó que se levantan las sanciones comerciales a Colombia, debido a su aceptación de las condiciones de deportación impuestas por el presidente Donald Trump. No obstante, el tema de las visas seguirá en discusión por una semana más.
El viernes pasado, Palmieri recibió la instrucción de regresar a Washington desde el Departamento de Estado, específicamente del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental. Esta decisión ocurrió antes del conflicto que surgió entre ambos países durante el fin de semana. Se prevé que su enfoque cauteloso será necesario para enfrentar los desafíos próximos.
Es inusual que un diplomático como Palmieri sea removido antes de la confirmación de un embajador titular. Trump ha propuesto a Dan Newlin, un abogado de Orlando, como su reemplazo, aunque su designación aún debe ser aprobada por el Senado. A pesar de no tener experiencia diplomática, Newlin fue un importante donante de la campaña presidencial, aportando 2.8 millones de dólares.
Además de Palmieri, se ha informado que al menos 12 diplomáticos estadounidenses a nivel mundial están recibiendo la orden de regresar a Washington debido a que el nuevo gobierno considera que están demasiado alineados con la administración de Biden. Curiosamente, Palmieri fue nominado por Trump en 2018 para un cargo diplomático en Honduras.
El reemplazo de Palmieri como encargado de negocios será John McNamara, actual cónsul general en Curazao. McNamara, que habla español con fluidez, tiene un considerable conocimiento de Colombia y Venezuela. Fue consejero político en Bogotá durante las negociaciones del acuerdo de paz con las FARC y tiene una sólida formación militar, habiendo egresado de West Point.
McNamara está bien conectado en el Departamento de Estado y trabajó de cerca con Lisa Kena, actual secretaria ejecutiva de la entidad. Palmieri permanecerá en su cargo hasta el 10 de febrero.
DCN/Agencias