El precio oficial del dólar en Venezuela cerró enero de 2025 en 58,44 bolívares por unidad, un incremento del 12,32% respecto al cierre de diciembre de 2024. Este aumento es más significativo que el 9,28% registrado en el último mes del año anterior. La variación se debe a un cambio estratégico del Banco Central de Venezuela (BCV), que ha dejado de aplicar una política de anclaje y ha comenzado a ajustar el tipo de cambio de manera gradual desde octubre de 2024. En este periodo, el dólar oficial ha aumentado 58,22%, con el mayor incremento observado en octubre y enero.
La depreciación del bolívar se ha acentuado, cerrando enero de 2025 con un descenso del 10,97% en comparación con el final de 2024. Desde octubre, el bolívar ha perdido un 36,82% de su valor, lo que ha llevado a una aceleración en la pérdida de capacidad de compra. En las mesas cambiarias, el precio de compra osciló entre 57,95 y 58,78 bolívares por dólar, mientras que el de venta varió entre 58,22 y 59,11 bolívares.
En enero también se registró un diferencial cambiario del 16,94%, menor a lo esperado ante un tipo de cambio informal que llegó a acercarse a los 70 bolívares. Sin embargo, el mercado paralelo concluyó con una tendencia a la baja.
En cuanto a la intervención cambiaria, el BCV realizó una oferta de 277 millones de dólares, un 49,45% inferior a diciembre y un 37,89% menor que en enero de 2024. El precio de intervención cerró en 59,34 bolívares, con un alza del 9,67% respecto al mes anterior. Se observa que las fluctuaciones en el mercado informal sugieren que la oferta de divisas no es suficiente, a pesar de una demanda más estable.
DCN/Agencias