Impactante caso: La muerte del juez Pedro Velazco en plena detención desata polémica y preguntas inquietantes

El juez Pedro Velazco, ex presidente del circuito judicial penal del Zulia, falleció en circunstancias todavía no aclaradas mientras se encontraba bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). La información fue difundida por el periodista Miguel Ángel Rodríguez el 1 de febrero.

Familiares de Velazco, al igual que funcionarios del Ministerio Público, han expresado dudas sobre la versión oficial que señala un suicidio como la causa de su muerte. Los allegados han intentado obtener información sobre su situación durante un tiempo prolongado, sin que las autoridades logren ofrecer una explicación clara de lo sucedido.

Rodríguez recibió información desde la DGCIM respecto a la situación del juez, destacando que ha habido confusión en la forma de comunicar lo sucedido. Velazco había sido detenido por su presunta vinculación con el empresario José Enrique Rincón, en lo que se conoce como el caso «Esprimido», un escándalo que fue dado a conocer por el político Diosdado Cabello.

Se desconoce el paradero de otros individuos detenidos en el marco de este caso, incluyendo al ex fiscal José Gregorio Rondón y a los jueces Maurielis Vilchez, Marjorie Plaza y Francisco Javier Urdaneta. La falta de claridad en torno a las detenciones y la muerte de Velazco ha suscitado un intenso debate sobre la transparencia y el estado actual de la justicia en el país.

Organismos de derechos humanos, así como la comunidad internacional, están prestando atención a esta situación, demandando respuestas y una investigación exhaustiva sobre los hechos. La controversia alrededor de este caso resalta la complejidad del sistema judicial venezolano y la percepción de impunidad en casos de alto perfil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...