Israel y Hamás dieron inicio este lunes 3 de febrero a las negociaciones para establecer una segunda fase del acuerdo de alto el fuego firmado el 15 de enero. Un tema central en estas conversaciones es el futuro político de la Franja de Gaza, aunque no se encuentra explícitamente mencionado en los términos previos.
Las pláticas abordarán también los términos de una tercera etapa del pacto, que incluye un plan de reconstrucción para Gaza, en principio bajo supervisión internacional, así como la definición de la autoridad que regirá el enclave, con la meta de lograr un cese de hostilidades permanente.
La segunda fase del acuerdo comenzará al finalizar un periodo de seis semanas desde la primera etapa, caracterizada por el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Hamás se comprometería a liberar a todos los rehenes masculinos restantes a cambio de un número no definido de prisioneros palestinos, con medidas adicionales para asegurar una «calma sostenible» y la retirada de fuerzas israelíes de Gaza. Esta fase, si es aprobada, tendrá una duración de 42 días, igual que la anterior.
En cuanto a los aspectos diplomáticos, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se encuentra en Estados Unidos para discutir esta segunda fase. Antes de reunirse con el presidente Donald Trump, tiene programado un encuentro con el enviado estadounidense a la región, Steve Witkoff, y el ministro israelí para Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
Netanyahu ha manifestado que en la reunión con Trump se abordarán temas como «la victoria sobre Hamás» y la liberación de los rehenes, además de buscar una solución a la influencia iraní en la región. También mencionó su intención de «ampliar el círculo de paz» con países árabes, especialmente Arabia Saudí.
Las conversaciones respecto a Gaza incluyen temas políticos relacionados con la seguridad, la futura administración del enclave y la posible disolución del régimen de Hamás, un punto que este movimiento no está dispuesto a negociar. A pesar de esto, Hamás participará en las negociaciones en Doha (Qatar).
En una rueda de prensa, Al Zani, de Hamás, pidió calma, subrayando que aún no hay un plan concreto sobre la segunda fase, y que se espera que las decisiones se tomen en los «próximos días».
DCN/Agencias