Los aranceles comerciales impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, generarán una mayor incertidumbre económica, según lo expresó el lunes François Villeroy de Galhau, gobernador del banco central francés. En una entrevista con France Info, Villeroy mencionó que, a pesar de algunos indicadores económicos positivos y una leve recuperación del poder adquisitivo, la decisión de Trump de establecer altos aranceles es motivo de gran preocupación.
El funcionario, quien también forma parte del Banco Central Europeo (BCE), calificó estos aranceles como «muy brutales», destacando que impactarían especialmente al sector automotriz. Afirmó que en una guerra comercial de esta índole, «todos pierden».
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que la Unión Europea responda al mismo nivel si Trump aplica aranceles a sus productos, Villeroy no descartó esa opción, aunque instó a actuar con precaución. Resaltó la importancia de fortalecer la economía interna.
Este anuncio de Trump, realizado el sábado, abarca aranceles generalizados sobre productos de México, Canadá y China, exigiendo que estos países tomen medidas para frenar el flujo de fentanilo, así como la inmigración ilegal desde Canadá y México. Esta medida ha dado inicio a lo que se prevé será una guerra comercial con repercusiones en el crecimiento global y en un potencial aumento de la inflación.
Además, Villeroy sugirió que el BCE podría considerar una nueva reducción en las tasas de interés en el futuro cercano.
DCN/Agencias