La Autoridad del Canal de Panamá informó este 2 de febrero que colaborará con la marina de Estados Unidos para optimizar el tránsito de embarcaciones estadounidenses a través del canal. Este anuncio ocurre tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, y busca disminuir la tensión en la relación entre ambos países, especialmente después de las amenazas de Donald Trump sobre «recuperar» la infraestructura.
Rubio se reunió con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, donde se discutieron temas relacionados con la prioridad de los buques estadounidenses en la vía interoceánica. Esta reunión tuvo lugar tras una visita de Rubio al canal, que ha sido objeto de preocupación por las supuestas influencias de China, que Trump ha señalado.
Después de su encuentro con el presidente panameño, José Raúl Mulino, las autoridades panameñas han manifestado una disminución en la tensión. Durante su visita, Rubio también realizó un recorrido por el canal y se subió a la torre de control para observar el funcionamiento de las esclusas, que regulan el nivel del agua para el tránsito de los buques.
Desde que asumió el poder el 20 de enero, Donald Trump ha centrado su atención en las relaciones con Panamá, recordando que el control del canal fue transferido a Panamá en 1999, bajo acuerdos firmados en 1977. La colaboración anunciada entre la Autoridad del Canal y la marina estadounidense es un paso hacia la estabilidad en las relaciones bilaterales.
DCN/Agencias