Petro afirma que su «conflicto» con Trump sobre la situación de los colombianos en EE. UU. «continúa abierto»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que su confrontación con el mandatario estadounidense, Donald Trump, por la situación de los colombianos en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». Durante un consejo de ministros, Petro declaró: «Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía, pero nosotros somos diferentes». Aseguró que Colombia no cederá a las amenazas arancelarias de Trump y enfatizó que «el progresismo pone la persona por encima de la mercancía».

El presidente colombiano comentó que muchos colombianos ya han solicitado sus pasaportes para regresar al país tras su llamado, en respuesta a la nueva política migratoria de la administración Trump, que incluye deportaciones. En ese sentido, instó a las autoridades a facilitar el proceso.

En una crítica hacia la ayuda económica de la USAID, Petro calificó este apoyo de «veneno» y se preguntó por qué esta agencia financia a los organismos migratorios en Colombia. Expresó su descontento, señalando que es inaceptable que funcionarios encargados de la protección de fronteras sean pagados por Estados Unidos. «Eso no se puede permitir jamás. USAID no puede pagar a nuestros funcionarios. No vamos allá a negociar que nos ayuden», añadió.

El mandatario finalizó su declaración afirmando que la ayuda debería ser nacional y que no se puede depender de fondos externos. Concluyó citando a Trump: «llévese su plata».

Esta serie de declaraciones evidencia la tensión entre Colombia y Estados Unidos en temas de migración y financiamiento gubernamental.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...