Requieren 198 salarios mínimos para cubrir la canasta básica en Venezuela

El economista y experto en finanzas, Aldo Contreras, resaltó que el salario mínimo en Venezuela se mantiene en 130 bolívares al mes, lo que implica que se requerirían 198 salarios mínimos para cubrir la canasta básica, cuyo valor se sitúa en aproximadamente 498 dólares a inicios de 2025.

En su intervención en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, Contreras señaló que en el sector privado, un venezolano percibe en promedio unos 250 dólares mensuales, aunque suele depender de diversas fuentes de ingresos.

Contreras, quien también es observador en el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), enfatizó que en muchos hogares venezolanos es imprescindible que varios miembros de la familia trabajen para hacer frente a los gastos básicos de un grupo de tres a cinco personas.

Un estudio reciente de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) indicó la existencia de una economía multidimensional en Venezuela, donde la desigualdad entre municipios alcanza hasta el 74%. Esta situación se observa también en otras naciones de Latinoamérica, como México y Honduras.

El economista explicó que, a pesar de que la administración nacional recaudó en 2024 aproximadamente 12 mil millones de dólares, el uso de bonos ha impedido que el país experimente crecimiento y desarrollo. Observó, además, que la tasa referencial del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) se depreció en enero.

Contreras argumentó que las decisiones políticas de Estados Unidos, especialmente desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, han tenido un impacto en las economías de la región, afectando el mercado de valores. Mencionó que recientes acercamientos, como la renovación de la licencia de Chevron, podrían beneficiar los ingresos fiscales del país, instando al Gobierno a establecer acuerdos que mejoren el poder adquisitivo y las exportaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...