Estados Unidos y Argentina implementan cambios significativos en la legislación sobre derechos de personas transgénero

El pasado 5 de febrero, el Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, anunció la prohibición de tratamientos de hormonización y cirugías de cambio de sexo para menores de 18 años. Estas intervenciones estaban permitidas por la Ley de Identidad de Género, que fue aprobada en 2012 por el Parlamento argentino.

Manuel Adorni, portavoz de la Presidencia, manifestó que estas intervenciones podrían representar un grave riesgo para la salud física y mental de los menores, argumentando que interrumpen su proceso de maduración y que, en muchos casos, sus efectos son irreversibles.

Además, Adorni informó que se prohibirán los traslados de reclusos de una cárcel a otra basados en cambios de género. De esta forma, un condenado que se encuentre en una prisión de hombres no podrá solicitar su traslado a una prisión de mujeres simplemente por identificarse como tal.

El representante del gobierno mencionó que naciones que habían sido pioneras en el reconocimiento de cambios de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos, están revaluando sus políticas al respecto. Según él, estos países retroceden en lo que algunos denominan «extremismo de género».

El mismo 5 de febrero, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también firmó una orden ejecutiva que impide a mujeres trans competir en deportes femeninos y anunció la imposibilidad de que obtengan visados. Trump destacó que este acto era una promesa de su campaña electoral, al afirmar que «era hora» de que el deporte femenino fuera exclusivo para mujeres.

El 20 de enero, Trump había emitido otra orden para que el Gobierno federal definiera el sexo exclusivamente como masculino o femenino en documentos oficiales como pasaportes.

Este conjunto de decisiones en Argentina y Estados Unidos forma parte de un contexto más amplio sobre los derechos y la identidad de género en la actualidad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...