Bolivia vende su oro para subsidiar los combustibles ante la falta de dólares

Bolivia ha optado por vender su oro al exterior como estrategia para generar ingresos y así sostener las importaciones de combustibles, que se ofrecen a precios subsidiados en el mercado interno, en el marco de una grave crisis económica, según lo reportó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas.

Marcelo Montenegro, ministro del organismo, destacó que durante 2024 el Banco Central de Bolivia (BCB) adquirió 14,5 toneladas de oro del sector minero para su reventa, en respuesta a la falta de dólares en el país. Esta acción contribuye a mantener las subvenciones del gobierno.

El funcionario indicó, en diálogo con la prensa internacional, que aunque esta medida no ha permitido aumentar las reservas, sí facilita la compra de gasolina y diésel. En años anteriores, el gobierno se había apoyado en sus reservas internacionales para sostener su política de subsidios; sin embargo, las mismas están cerca de agotarse.

Para finales de 2024, el BCB reportó reservas internacionales por 1.976 millones de dólares, de los cuales solo 50 millones son reservas líquidas. Las exportaciones de gas, que solían nutrir estas reservas, han disminuido considerablemente, pasando del 54,4% de las exportaciones en 2013 al 18,8% en 2023, según datos oficiales.

La escasez de dólares ha propiciado un mercado paralelo donde el valor del billete verde ha alcanzado los 11,3 bolivianos, mientras que el tipo de cambio oficial es de 6,97, y ya no está al alcance de la población.

Montenegro aclaró que el oro para comercialización no se incluye en las 22 toneladas que el BCB tiene en su tesorería, como exige la ley. Además, a pesar de la venta de oro, las exportaciones de empresas públicas continúan generando ingresos. Según José Luis Evia, exmiembro del BCB, esta estrategia no es sostenible a largo plazo, ya que el oro eventualmente se agotará. Una normativa exige a los productores de oro vender al Estado boliviano una cantidad igual a la que exportan.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...