El movimiento islamista palestino Hamás liberó el sábado a tres rehenes israelíes: Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, de 34, 52 y 56 años, respectivamente. Esta liberación marca el inicio del quinto intercambio de prisioneros palestinos tras el alto el fuego en la Franja de Gaza.
Los tres hombres habían sido secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dieron inicio a la ofensiva israelí contra Gaza. Los rehenes fueron entregados a un convoy de la Cruz Roja tras una ceremonia en Deir al Balá, un área céntrica de Gaza. Posteriormente, la Cruz Roja trasladó a los liberados a un puesto militar israelí para realizarles una evaluación médica.
El Gobierno israelí confirmó la entrega y dijo que acompañarán a los liberados junto a sus familias y los organismos de seguridad. Esta comunicación provino de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Imágenes del momento mostraron a los liberados visiblemente demacrados y en mal estado físico, presentándose ante la población antes de su traslado. El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó el evento, describiéndolo como un «espectáculo cínico y cruel», señalando que los rehenes regresaron tras 491 días de cautiverio en condiciones humillantes.
Las familias de los liberados también expresaron su preocupación por el estado de los hombres. El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos calificó la situación como «perturbadora» y destacó la urgencia de continuar trabajando por la liberación de otros rehenes.
El mismo día de la liberación, Israel anunció que liberaría a 183 prisioneros palestinos, incluyendo a 18 con condena de cadena perpetua y otros detenidos durante el conflicto. Esta acción forma parte de los acuerdos de intercambio establecidos entre las partes.
DCN/Agencias