Petro sostiene que el Cártel de Sinaloa controla al ELN

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU el 8 de febrero de 2024, en la Casa de Nariño, Bogotá. Durante la conferencia, hizo referencia a la reciente ola de violencia en la región del Catatumbo, señalando que los cárteles mexicanos y de otros países son los responsables de esta situación.

Petro afirmó que el Cártel de Sinaloa es el «jefe» del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que la estructura de estos cárteles no está compuesta por comandantes colombianos, sino que está ligada a quienes compran cocaína en México. Durante la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga, dijo: “Los dueños de esas estructuras son los que compran la cocaína de origen mexicano”.

El presidente también destacó que los jóvenes en Colombia son reclutados para participar en actos violentos motivados por el dinero, lo que él considera un problema grave. En su discurso, defendió la educación como la herramienta más efectiva para desviar a la juventud del camino de la delincuencia y el uso de armas.

Petro enfatizó que «la revolución no puede ser muerte» y que este concepto debe estar ligado a la dignidad y no a la violencia o el narcotráfico. También mencionó que los colores asociados a estas estructuras criminales han cambiado de representar libertad a simbolizar sangre.

La reunión con el Consejo de Seguridad de la ONU busca verificar los progresos obtenidos desde la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con las FARC y los avances en otros procesos de paz con grupos armados.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...