El crecimiento económico de Estados Unidos podría disminuir cuatro décimas anuales, lo que se traduce en una décima por trimestre, según un estudio de Goldman Sachs citado por ‘The Guardian’. El informe establece que la inmigración neta hacia el país disminuirá a 750.000 personas en 2023, comparado con los 1,7 millones del año 2024, debido a las acciones contra la inmigración ilegal gestionadas por la segunda Administración de Donald Trump.
Goldman Sachs señala que el impacto en la economía podría ser más severo si las detenciones de inmigrantes indocumentados resultan en su falta de asistencia a los trabajos o si los empleadores deciden no contratarlos. En la actualidad, se estima que los trabajadores sin documentos constituyen entre el 4% y el 5% de la fuerza laboral en Estados Unidos; sin embargo, esta cifra puede llegar hasta el 15% y el 20% en ciertos sectores.
El estudio menciona que la pérdida repentina de estos empleados podría tener consecuencias negativas para muchas industrias y podría aumentar la inflación.
DCN/Agencias