El peso mexicano se deprecía por expectativas de mantenimiento de tasas en Estados Unidos

El peso mexicano se deprecia este miércoles 12 de febrero, afectado por el fortalecimiento del dólar a nivel global. Este movimiento se da tras la publicación de los datos de inflación de enero en Estados Unidos, que superaron las expectativas, lo que ha generado dudas sobre posibles cambios en las tasas de interés.

En el mercado cambiario, el tipo de cambio spot se sitúa en 20.5832 pesos por cada dólar. Esto representa una caída de 4.40 centavos respecto al cierre anterior de 20.5392 pesos, según información del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una disminución del 0,21 por ciento.

Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un máximo de 20.6311 pesos y un mínimo de 20.5311, según lo reportado por El Economista. Por otro lado, el Índice Dólar (DXY), el cual mide el valor del dólar frente a una canasta de seis monedas, registró un aumento del 0,35% para alcanzar los 108.31 puntos.

Los incrementos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos también fueron significativos, mostrando un crecimiento del 0,5% en enero, luego de un aumento del 0,4% en diciembre. En el transcurso de un año, el IPC aumentó un 3,0%, superando la cifra del 2,9% reportada el mes anterior. Los analistas habían pronosticado un incremento del 0,3% en el mes y del 2,9% en términos interanuales.

Según CiBanco, el peso mexicano se encuentra bajo presión debido a la asimilación de estos resultados de inflación por parte de los operadores, así como por la expectativa de la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...