Expertos de la UCAB proponen reducir la carga tributaria

Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT) y profesor de Derecho Financiero en la UCAB, comentó que el Estado venezolano ha adoptado medidas fiscales tras la caída del 80% del PIB entre 2013 y 2019. Según Korody, estas acciones han resultado en un aumento en la recaudación tributaria durante los últimos tres años. Se prevé que para 2025 la recaudación alcance el doble de los 3.169 millones de dólares recaudados en 2024.

Sin embargo, Korody advirtió acerca de la «voracidad fiscal», señalando que un aumento en la recaudación sin considerar principios fundamentales como la legalidad y la capacidad económica puede ser problemático. Afirmó que actualmente, las empresas formales destinan ocho de cada diez bolívares de sus utilidades al fisco, poniendo en riesgo su sostenibilidad.

El profesor sugirió que se debería reducir ciertas tasas impositivas para permitir un mayor crecimiento económico, destacando que más producción genera más ingresos y, por ende, nuevos tributos. Además, instó a las autoridades a enfocarse en la economía informal, la cual representa una oportunidad para aumentar la recaudación.

Korody también enfatizó la importancia del rol activo de los ciudadanos en el sistema tributario, argumentando que quienes pagan impuestos tienen derecho a exigir rendición de cuentas.

Por otro lado, en relación con la formación profesional, destacó la necesidad de contar con expertos en derecho financiero, quienes regulen la administración de los recursos del Estado. La especialización en esta materia, ofrecida por el Postgrado de la UCAB, busca preparar profesionales para afrontar los desafíos actuales en el área tributaria y pública, con un enfoque teórico-práctico que cubre diversas temáticas del derecho financiero.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...