Brasil: el director del BCB afirma que el organismo no tiene capacidad para actuar de manera preventiva ante la desaceleración económica

El presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galípolo, se refirió el viernes a las inquietudes del mercado acerca de la reacción de la entidad frente a una posible desaceleración económica. Durante un evento del grupo industrial Fiesp, comentó que no se puede actuar de manera preventiva ante situaciones que no se han concretado.

Galípolo explicó que el banco ha tomado medidas contundentes, como el aumento de las tasas de interés en 100 puntos básicos en enero, llevándolas al 13,25%. Además, adelantó que se prevé un aumento similar en la próxima reunión de política monetaria programada para marzo.

Aseguró que este endurecimiento monetario producirá el efecto buscado y que el Banco Central debe cumplir con su mandato de combatir la inflación. Indicó que es vital esperar a que los datos confirmen una desaceleración económica real y no simplemente variaciones temporales.

El presidente del BCB expresó que hay incertidumbre en el mercado sobre cómo podría reaccionar la institución ante esta posible desaceleración. Aclaró que actuar de manera preventiva es una situación distinta cuando la economía tiene un claro comportamiento ascendente o descendente. «Sería un error que la política monetaria respondiera ante una posibilidad que aún no se presenta», concluyó.

La información fue parcialmente suministrada por Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...