La deuda pública de España experimentó un descenso en 2024, posicionándose en el 101,8% del Producto Interior Bruto (PIB), gracias al notable crecimiento económico del país, según informó el Banco de España este lunes. Este resultado supera la meta fijada por el Gobierno español, que había acordado con sus socios europeos reducir la ratio de deuda pública al 102,5% del PIB para el 31 de diciembre del año anterior, una cifra que era del 105,1% al cierre de 2023.
Al finalizar septiembre, la deuda total de las administraciones públicas en España, de acuerdo con los criterios de Maastricht, alcanzó los 1,622 billones de euros, según un comunicado del banco central. En comparación a finales de 2023, este monto representa un incremento del 2,9%.
En relación con el PIB, la deuda se redujo en 3,3 puntos porcentuales, logrando un ajuste hacia el 101,8%, señaló la entidad monetaria. Este descenso en la deuda se atribuye al sólido crecimiento económico del país, que registró un aumento del 3,2% el año pasado, cifra que resulta ser 4,5 veces superior al promedio de la zona euro, que fue de 0,7%.
Esta tendencia positiva en la economía facilitó un aumento en los ingresos fiscales y contrarrestó el impacto de los gastos comprometidos por el gobierno para respaldar el poder adquisitivo de los hogares, especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania hace tres años.
DCN/Agencias