El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionó el papel de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) al acusarla de financiar a líderes de la oposición. Durante su programa Con Maduro +, Maduro mencionó que la desestabilización del país se intensificó en 2020, un año marcado por la pandemia y la escasez de gasolina, situación que atribuyó a las sanciones internacionales y a la paralización de las refinerías.
El presidente destacó que estas sanciones fueron impulsadas por figuras de la oposición, como Juan Guaidó y Leopoldo López, y calificó el 2020 como "el año más duro del proceso económico y de la guerra contra el país". Además, Maduro acusó a la USAID de entregar grandes sumas de dinero a líderes opositores, cuestionando el uso de esos recursos y acusando a la agencia de conspirar y robar a los contribuyentes estadounidenses.
Maduro expresó su confianza en que su Gobierno prevalecerá sobre la oposición y prometió hacer justicia contra figuras como Guaidó, a quienes describió como "ladrones y estafadores".
Por otro lado, Estados Unidos confirmó que asignó mil 712 millones de dólares a favor de Juan Guaidó, a través de la USAID, justificando el uso de esos fondos como ayuda humanitaria. En una entrevista en julio de 2020, Joshua Hodges, Administrador Interino para Latinoamérica y el Caribe de USAID, admitió esta cifra y explicó que la entrega de recursos a la oposición buscaba mantener la presión sobre el Gobierno de Maduro y contribuir a aliviar la crisis en Venezuela.
A su vez, se ha señalado a Guaidó por malversación y corrupción en la gestión de estos recursos.
T/Yorcellys Bastidas con información de Prensa Presidencial
DCN/Agencias