Academia Nacional de Medicina prevé un aumento del déficit de especialistas: el 40 % ha dejado el país

Caracas, 18 de febrero de 2025 – Huníades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, advirtió sobre la grave escasez de médicos en Venezuela, señalando que un 40% de los galenos han abandonado el país, lo que impacta negativamente en la atención sanitaria a nivel nacional.

En una entrevista con Unión Radio, Urbina también destacó que muchos enfermeros han dejado sus empleos, en busca de mejores condiciones de vida. “En Venezuela, teníamos aproximadamente 60 mil médicos formados en universidades tradicionales. Actualmente, el 40% se ha ido. En el área de enfermería, el 70% ha emigrado, afectando tanto a hospitales públicos como a privados, debido a los bajos salarios”, expresó.

Urbina enfatizó que esta fuga de profesionales ha sobrecargado a los que permanecen en el país y ha generado un retraso en los procedimientos quirúrgicos. En octubre de 2024, el presidente de la Academia mencionó planes para buscar apoyo de organizaciones internacionales y ONG para obtener recursos destinados a ayudar a profesores y estudiantes.

Para ese momento, también indicó que un 33% de los médicos había salido en busca de mejores salarios en el extranjero, incluyendo a muchos docentes universitarios que enseñaban medicina. Aunque algunos continúan impartiendo clases de manera virtual, la falta de profesores es evidente.

“Por eso, estamos instando a los estudiantes a continuar su formación universitaria a pesar de la precaria situación salarial”, concluyó Urbina.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...