La Cancillería de Venezuela acusó al Gobierno de Guyana de propagar una «narrativa falsa» tras las declaraciones del presidente guyanés, Irfaan Ali, quien informó que se está investigando un ataque a seis soldados en el río Cuyuni, cerca de la frontera. En un comunicado por Telegram, el Ministro de Exteriores, Yván Gil, calificó el incidente como una «operación de falsa bandera» diseñada para desviar la atención de las supuestas violaciones del derecho internacional que comete Guyana en el Esequibo.
Por su parte, la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) relató que los soldados fueron emboscados el lunes por hombres armados supuestamente desde el territorio venezolano. La GDF aseguró que respondió de inmediato, enfrentando a los atacantes y que dos de los soldados se encuentran en estado crítico.
Venezuela, al conocer la noticia, indicó que estaba realizando su propia investigación y que las primeras conclusiones apuntan a que personas involucradas en la minería ilegal en la Guayana Esequiba habrían sido atacadas. Se mencionó que estas personas reciben atención médica en territorio venezolano, aunque no se especificó quiénes fueron los agresores.
La Cancillería también destacó que el Gobierno de Guyana está utilizando «desinformación» para justificar su «creciente militarización», que, según Venezuela, cuenta con el respaldo del Comando Sur de los EE. UU., lo que representa una amenaza para la paz en la región. Este episodio ocurre en medio de una larga disputa territorial por el Esequibo, un área de aproximadamente 160 mil kilómetros cuadrados que ambos países reclaman.
Venezuela considera el Esequibo como un territorio de «altísimo nivel estratégico» y anunció que planea elegir una autoridad venezolana en la zona en las elecciones regionales programadas para el 27 de abril. Guyana afirma que esto violaría el Acuerdo de Argyle de diciembre de 2023, que busca evitar la escalada de conflictos territoriales.
DCN/Agencias