El Ministerio Público y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) han iniciado una investigación sobre varias empresas en el estado Zulia, por supuestas irregularidades en la importación y venta de equipos electrónicos y electrodomésticos. Así lo indican fuentes del ámbito judicial.
Según las indagaciones, estas empresas estarían utilizando el servicio de «puerta a puerta», un método destinado a envíos personales, pero que, en este caso, se estaría empleando para realizar importaciones comerciales. Esta práctica podría estar siendo utilizada con el fin de eludir el pago de aranceles e impuestos, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La investigación está a cargo de la Fiscalía 77 Nacional, especializada en delitos financieros y de legitimación de capitales, y se ha asignado el número MP-182355-2024.
Dentro de las empresas investigadas se encuentran Grupo Javi Store, Maye Import C.A. y Bracho Import 21 C.A. Las pesquisas preliminares sugieren que estas compañías han estado ingresando grandes cantidades de mercancía a través del mencionado mecanismo, sin cumplir con las normativas fiscales y aduaneras pertinentes.
Hasta el momento, el Ministerio Público ha identificado varias irregularidades, que incluyen el uso inapropiado del sistema de «puerta a puerta», la evasión del IVA, la entrega de notas de entrega en lugar de facturas fiscales y posibles falsificaciones de documentos para justificar la entrada de mercancías. Además, se ha señalado que estas empresas estarían compitiendo deslealmente con otras que sí cumplen con las obligaciones tributarias.
Expertos en derecho tributario advierten que quienes estén involucrados en estas acciones podrían enfrentar grandes multas, sanciones administrativas, y que se podrían abrir investigaciones penales contra los representantes legales de las empresas implicadas, con cargos que incluyen defraudación tributaria y fraude aduanero.
La motivación detrás de la investigación es contrarrestar el comercio ilícito y asegurar el cumplimiento de la ley, lo cual, según fuentes judiciales, también busca proteger a los consumidores. Desde el Seniat, se instó a los consumidores y comerciantes a exigir facturas fiscales y a reportar a cualquier empresa que no cumpla con la normativa de importación.
DCN/Agencias