El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció este jueves sobre la situación del expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta graves acusaciones tras la denuncia de la Fiscalía en el caso vinculado al intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. Lula destacó en una entrevista con Rádio Tupi FM que Bolsonaro «deberá probar su inocencia» y que, de comprobarse los delitos, «la ley es para todos» en Brasil.
Lula se refirió a la denuncia como un hecho «grave» y señaló que, aunque los acusados tienen derecho a defenderse, si se confirma la veracidad de las acusaciones «no hay otra solución final que la condena». En particular, consideró curioso que aquellos implicados en el intento de golpe estén solicitando amnistía, sugiriendo que eso implica una admisión de culpabilidad.
«Lo que encuentro gracioso es que esas personas se están autocondenando pidiendo amnistía antes de ser juzgados», comentó Lula, señalando que prácticamente se están declarando culpables. Añadió que Bolsonaro, al pedir amnistía, «está probando que es culpable».
La Fiscalía ha presentado denuncias contra Bolsonaro y 33 personas más por su papel en los sucesos de enero, cuando seguidores radicales invadieron las sedes del gobierno y otras instituciones. Lula enfatizó que si los acusados logran demostrar que no intentaron perpetrar un golpe o atacar a figuras del gobierno, podrán transitar con libertad en el país. Sin embargo, enfatizó que, si los jueces determinan su culpabilidad, deberán enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Hasta ahora, cerca de 400 personas han sido condenadas por la invasión del 8 de enero, y Bolsonaro se enfrenta a cinco delitos, que incluyen «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho» y «golpe de Estado», lo que podría resultar en una pena de hasta 40 años de prisión.
Las defensas de Bolsonaro y de los otros acusados tienen un plazo de dos semanas para presentar sus alegaciones ante la Justicia. La situación sigue generando interés y debate en el ámbito político y judicial del país.
DCN/Agencias