El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Huníades Urbina Medina, informó que en los hospitales públicos de Venezuela, el salario más alto que puede recibir un médico es de entre 60 y 70 dólares mensuales, siendo necesario realizar guardias para alcanzar esa cifra. Quienes no cumplen con este horario, perciben entre 20 y 30 dólares al mes, lo que ha llevado a que los recién graduados de medicina no permanezcan en los centros de salud.
Además, Urbina indicó que una enfermera en el sector público gana 150 bolívares quincenales y mencionó que hay médicos y enfermeras que presentan desnutrición.
El médico expresó que los profesionales de la salud que han emigrado lo hicieron por múltiples razones, que incluyen la inseguridad, los bajos salarios y la situación de salud en el país. Destacó que aproximadamente el 40% de los médicos venezolanos, alrededor de 26,000, han abandonado Venezuela.
Por otra parte, Urbina comentó que el 80% de los tomógrafos y resonadores en el país están fuera de servicio o funcionando de manera intermitente, lo que agrava aún más la crisis del sistema de salud.
DCN/Agencias