El Banco Central Europeo (BCE) reportó una pérdida histórica de 7.900 millones de euros en 2024, cifra que supera en seis veces las pérdidas del 2023, que fueron de 1.300 millones de euros. Esta situación se debe al incremento de los gastos por intereses tras las subidas en las tasas de interés.
En un comunicado emitido este jueves, el BCE indicó que estas pérdidas se compensarán con ganancias en el futuro. En 2023, la entidad había logrado reducir sus pérdidas de 7.886 millones de euros a 1.300 millones aplicando provisiones para riesgos financieros.
Según el BCE, la provisión para riesgos financieros, que ascendió a 6.620 millones de euros en 2023, ayudó a disminuir las pérdidas a 1.266 millones de euros. Sin embargo, en 2024, esta provisión no pudo cubrir las pérdidas, ya que su saldo se encontraba en cero.
Las pérdidas registradas en 2024, al igual que las del año anterior, se reflejan en el balance del BCE y se reconocerán para su compensación con beneficios futuros. Como resultado de los déficit, el BCE no realizará distribuciones de beneficios a los bancos centrales nacionales de la zona euro para el año 2024.
Estas pérdidas ocurren tras varios años de ganancias consistentes y son consecuencia de diversas medidas de política monetaria. El BCE ha ampliado su balance a través de la compra de deuda, en su mayoría con tasas de interés fijas y plazos largos, lo que ha aumentado sus pasivos y, por ende, los intereses que debe pagar a tipo variable.
DCN/Agencias