Empresarios en Sucre señalan los altos costos de las multas por impuestos en euros

Abelardo Kasabdji, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cumaná, estado Sucre, expresó su preocupación por las «altas multas» por impuestos que deben pagarse en euros, y planteó la necesidad de iniciar un diálogo con autoridades gubernamentales para abordar esta problemática y promover la reactivación económica en la región.

Kasabdji hizo un llamado a los organismos públicos responsables de la fiscalización y la regulación, pidiendo mayor tolerancia ante posibles errores formales de las empresas. Resaltó que la magnitud de las multas, que van de mil a mil 500 euros, se vuelve un peso difícil de manejar. Señaló que el uso del euro como medida impositiva genera confusión, ya que no hay claridad sobre por qué se aplica una tasa distinta a la estipulada en el Código de Comercio.

Además, el presidente de la cámara de comercio enfatizó la importancia de establecer un diálogo que contribuya a la reactivación del sector empresarial en Sucre. Mencionó que la infraestructura industrial está paralizada, incluyendo a la ensambladora Toyota, que en caso de reabrir, podría generar empleo significativo en la zona.

Finalmente, Kasabdji subrayó la urgencia de discutir opciones de financiamiento y el apoyo de instituciones bancarias, tanto públicas como privadas, para facilitar inversiones necesarias en las fábricas de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...