Trump advierte sobre posibles restricciones en el acceso a tecnología estadounidense para Cuba y Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que restringe el acceso a tecnología estadounidense a lo que clasifica como «adversarios extranjeros», incluyendo a países como Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China.

La orden no detalla de manera específica las medidas que se implementarán para limitar el acceso a estas naciones. Según el documento, los «adversarios extranjeros» son definidos como China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump justifica esta decisión al argumentar que «la seguridad económica es seguridad nacional». Alega que es necesario proteger las infraestructuras y tecnologías sensibles del país, abarcando desde inteligencia artificial hasta semiconductores y biotecnología.

El enfoque de la orden se centra principalmente en China, donde señala que empresas vinculadas al gobierno chino han utilizado inversiones en Estados Unidos para obtener acceso a tecnologías clave. Además, se argumenta que el Gobierno de ese país está mejorando su capacidad militar utilizando tecnología procedente de EE.UU.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha implementado varias restricciones comerciales con el fin de equilibrar la balanza comercial, así como presionar a naciones como México y Canadá en materia de concesiones migratorias y esfuerzos contra el narcotráfico. A China se le ha impuesto un arancel del 10%, sumándose a las tasas ya establecidas durante su anterior mandato (2017-2021).

Estas nuevas restricciones se dan en un contexto donde el anterior presidente, Joe Biden, también había tomado medidas para limitar las exportaciones de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial hacia China. Esta acción provocó una respuesta de Pekín, que implementó controles sobre la exportación de grafito, un componente esencial para las baterías de vehículos eléctricos.

Con la firma de esta orden, la administración estadounidense busca fortalecer el control sobre tecnologías clave y abordar preocupaciones de seguridad nacional en un marco de creciente tensión geopolítica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...