Uno de los lanzadores que podría convertirse en el as de la rotación de los Mets de Nueva York es Sean Manea. Este serpentinero con experiencia busca ganarse la confianza de Carlos Mendoza, el manager venezolano del equipo, con la intención de ser el abridor del primer juego de la temporada, programado para el 27 de marzo.
Para lograr su objetivo, Manea ha decidido contar con la asesoría de un exlanzador que sabe lo que es estar en la cima: el venezolano Johan Santana. Con su trayectoria inigualable, Santana está ayudándole a afinar su repertorio para alcanzar su mejor nivel en el 2025.
Consejos del «Gocho»
En el Clover Park, el centro de entrenamientos de los Mets, los periodistas presentes durante el spring training tuvieron la oportunidad de ver cómo Johan, originario de Tovar, compartía valiosos trucos con Manea. Este viernes, Santana le enseñó al joven serpentinero cómo mejorar su agarre de la pelota, un aspecto crucial en su técnica de lanzamiento.
Con 45 años, el exjugador de los Mets mostraba a Manea la forma correcta de sujetar la pelota mientras hacía sus lanzamientos. El nuevo as de los Mets escuchaba atentamente las recomendaciones de Santana, quien fue dos veces ganador del Cy Young.
Manea admira a Santana
Al llegar al campo de entrenamiento, Manea fue preguntado por los medios acerca de a qué jugador admiraba. Con un historial de 12 victorias y seis derrotas la temporada pasada, además de una destacada efectividad de 3.47, Manea no dudó en mencionar al “Gocho”.
Santana, en su etapa final con los Mets, acumuló un total de 46 triunfos y 34 derrotas en 109 partidos, con una efectividad de 3.18 y 607 ponches, dejando un legado indiscutible.
Foto: Mets de Nueva York