Funeral de Hasán Nasralá en Beirut
El pasado domingo, se llevó a cabo un funeral en Beirut para Hasán Nasralá, líder del partido-milicia chií Hezbolá, quien falleció el 27 de septiembre de 2024, tras un bombardeo israelí. La Guardia Revolucionaria de Irán calificó el evento como un "magnífico y épico" homenaje, destacando la vitalidad de Hezbolá y su papel en la resistencia. Según sus declaraciones, la organización sigue “viva” y resonan palabras de unidad en medio de las tensiones.
En su discurso, manifestaron que el grupo continuará su lucha para liberar Jerusalén y que Nasralá, junto a otros líderes caídos como Yahya Sinwar de Hamás y Qasem Soleimani, serán la guía hacia ese objetivo. También criticaron la presencia de aviones israelíes sobrevolando Beirut durante el funeral, catalogándolo como una "acción amenazante", pero reafirmaron su convicción en la fortaleza del islam y la unidad del pueblo libanés.
Por otra parte, Hamás confirmó que una delegación encabezada por Osama Hamdan estuvo presente en los funerales y extendió condolencias a la dirección de Hezbolá y al pueblo libanés. En un comunicado, el grupo remarcó que Nasralá había muerto "en el camino a Jerusalén", junto a otros líderes que, según ellos, fueron asesinados por Israel.
El pasado 7 de octubre de 2023, se intensificaron los enfrentamientos en la región, culminando en la muerte de Nasralá y en una nueva invasión israelí a territorio libanés. Aunque se acordó un alto el fuego el 27 de noviembre, se mantienen las preocupaciones sobre el cumplimiento de este acuerdo por parte de Israel.
La imagen del funeral en el Estadio Camille Chamun ha quedado grabada en la memoria colectiva de aquellos que consideran que la resistencia sigue marcando el rumbo en este contexto conflictivo en Oriente Medio.
DCN/Agencias