La demanda global de gas natural licuado (GNL) podría incrementar en aproximadamente un 60% para 2040, conforme al crecimiento económico de Asia, la influencia de la inteligencia artificial y esfuerzos para bajar las emisiones en sectores industriales y de transporte, según un informe de Shell publicado el martes.
El interés por el gas natural continúa creciendo a nivel mundial, dado que se busca utilizar combustibles más limpios. Se estima que la demanda de GNL alcanzará entre 630 y 718 millones de toneladas métricas anuales para 2040, superando la proyección anterior, que la ubicaba entre 625 y 685 millones de toneladas.
Tom Summers, vicepresidente senior de Shell, comentó que se requiere más gas para electricidad, calefacción, refrigeración, industria y transporte a fin de cumplir las metas de desarrollo y descarbonización.
China, el mayor importador de GNL, junto a India, está ampliando su capacidad de importación y las infraestructuras vinculadas para satisfacer la creciente necesidad. Las importaciones de gas natural en China se anticipan en aumento este año por planes de estímulo económico, a pesar de que las tensiones comerciales con EE. UU. podrían afectar este crecimiento. En 2022, China importó 131,69 millones de toneladas, siendo 76,65 millones de toneladas de GNL.
En cuanto a India, se espera que el consumo de gas natural crezca un 60% entre 2023 y 2030, lo que necesitaría un incremento en las importaciones de GNL, dado que la producción local crecerá a un ritmo más lento.
A nivel de mercados emergentes como Argelia, Egipto, Malasia e Indonesia, la demanda de gas está en alza, aunque se prevé una disminución en su producción nacional en los próximos 15 años, lo que impactaría la disponibilidad para exportación.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias